Cookies

Seguimiento por Internet


 

¿Que son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles.

Como funcionan

Las cookies (a menudo conocidas como cookies de Internet) son archivos de texto con pequeños datos, como un nombre de usuario y contraseña, que se utilizan para identificar tu ordenador cuando utilizas una red. Se utilizan cookies específicas para identificar a usuarios concretos y mejorar su experiencia de navegación por la web. Los datos almacenados en una cookie son creados por el servidor al conectarte. Estos datos se etiquetan con un ID exclusivo para ti y tu ordenador. Cuando la cookie se intercambia entre un ordenador y el servidor de la red, este último lee el ID y sabe qué información específica mostrarte.

Prevenciones ante las cookies

Si queremos poner coto a la entrada de cookies, es tan sencillo como acceder en el navegador predeterminado a la configuración, la privacidad y, por ejemplo, bloquear las de terceros. De esta forma podemos evitar que hagan un perfil de nuestro usuario en base a nuestra navegación.

Navegación privada

La nevagación privada (o modo incógnito) es un modo de navegación por internet en el cual el navegador no guarda ningún tipo de información sobre las páginas web visitadas. Es una medida de seguridad que impide que los navegadores y los buscadores de internet vean los sitios que estuviste visitando.

Navegacion privada y anonimato

En el modo privado, tu navegador no guarda el historial de navegación, no recuerda la información que introduces en los formularios web ni almacena los gráficos y el código de los sitios web que visitas en su memória caché. Los pequeños archivos de texto llamados cookies, donde los sitios web guardan su configuración y preferencias, solo se almacenan mientras la ventana privada permanece abierta y se eliminan cuando la cierras. De esta forma, no queda ningún rastro de tu actividad de navegación en el ordenador.

El modo incógnito sólo hace que tu navegación sea privada para otros usuarios de tu dispositivo. No oculta tu dirección IP ni tu actividad. Por lo que tu actividad de navegación puede ser vista por sitios web, algunos motores de búsqueda y tu proveedor de servicios de Internet (ISP).

Navegar en incógnito

Para activar el modo incógnito (o navegación privada) en Firefox, puedes seleccionar la opción desde el menú, o usar una combinación de teclas.

Pasos detallados:

  1. Haz clic en el menú de Firefox (tres líneas horizontales en la esquina superior derecha).
  2. Selecciona "Nueva ventana privada".

    Una nueva ventana se abrirá en modo incógnito. Esta ventana tendrá un icono de una máscara para identificarla.


Con el teclado:

También podemos abrir una nueva ventana en modo incógnito mediante un atajo de teclado.

En Windows y Linux, la combinación es Ctrl + Shift + P, mientras que en macOS es Cmd + Shift + P.

Ve al menu superior derecho de las tres rayas, haz clic para desplegar el menú y haz clic en Historial par ver las últimas webs que he visitado.

Ahora abre una nueva ventana en modo incógnito y ve a google.com

Busca en google un hotel en un lugar al que te gustaria ir de vacaciones.

Una vez encontrado el hotel, vuelve al menú Historial para ver si tus busquedas han quedado registradas o no.

Nota: La navegación privada en Firefox no hace que seas anónimo en Internet, pero limita la información que los sitios web pueden rastrear sobre ti y no guarda tu historial de navegación, cookies, o información de inicio de sesión.